Inicio / Nutrición / Tener vida social y hábitos saludables: ¿es posible?

Tener vida social y hábitos saludables: ¿es posible?

Seguir una alimentación sana, mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una vida social activa no siempre es fácil de combinar. ¡Pero todas son importantes y unas no deben dejar fuera a otras!

Algunos ejemplos de momentos en los que puede ser difícil combinar una vida social activa con una alimentación sana y unos hábitos de vida saludables son:

  • Las cenas con amigos, familiares, etc… (con cosas muy apetecibles y sabrosas)
  • Los bares (donde hay bebidas alcohólicas, refrescos azucarados y “picoteos” poco saludables)
  • Las fiestas (donde la gente pasa muchas horas sin comer, bebiendo demasiado y simplemente comiendo “algo” pero nunca sano)
  • El cine (donde es difícil resistirse a las palomitas de maíz)

En la sociedad actual tendemos a creer que la gente de gimnasio/deportista es anti-social y que le cuesta relacionarse debido a que asociamos este estereotipo a las personas vigoréxicas (personas que sólo se fijan en la ganancia de masa muscular, pasan demasiado tiempo entrenando, están demasiado obsesionadas con las calorías que consumen al día, se miran al espejo de forma regular y dejan sus relaciones a un lado).

La vigorexia, es según Justine J. Reel

“(…) una preocupación obsesiva con la idea de tener un cuerpo demasiado pequeño o débil.”

Además de esto, hay quien lo considera un trastorno alimentario (opuesto a la anorexia).

El equilibrio es esencial. No debemos dejar de hacer ciertas cosas por seguir determinado estilo de vida.

Las personas deben saber adaptarse, para lograr combinar su vida social con unos hábitos de vida saludables, donde la alimentación es fundamental.

El autocontrol es muy importante, pero no siempre es fácil, por eso te voy a dar unos consejos para conseguir que sea más llevadero.

Aprende como tener vida social y mantenerse sano

¿Cómo tener una vida social activa y seguir comiendo de forma sana y mantener un estilo de vida saludable?

¡Aquí tienes algunos consejos que he seleccionado para ti!

1.   Elije siempre las opciones saludables

escoge las mejores opciones-zumub

Si sales a cenar, elige las mejores opciones y las que se ajusten mejor a tu dieta.

Por ejemplo, si sales a tapear puedes elegir

  • Setas a la plancha
  • Bocadillo vegetal sin mayonesa
  • Brocheta de pollo con verduras
  • Mini tostada de jamón serrano y pimiento
  • Tostada de salmón ahumado
  • Queso fresco a la plancha

Estos son algunos ejemplos, pero si no tuvieras estas opciones en el menú, siempre puedes intentar personalizar las opciones existentes para que se parezcan lo más posible a lo que normalmente comes.

Si te resulta imposible, convence a tus amigos para ir a lugares más saludables donde la mayor parte de la comida que puedas escoger se adapte a tu dieta.

Si vas a un bar, bebe agua con limón, una copa de vino tinto (como excepción) o bebe con moderación en ocasiones muy concretas.

2.   Llega más tarde

socializar-zumub

Llegar más tarde no se trata de tener a la gente esperando sin avisar. ¡Es una cuestión de adaptación!

Si no quieres caer en la tentación y tienes una cena o comida donde sabes que puedes caer fácilmente en la tentación de comer mal, aparecer solo en el postre/café y comer en casa es una opción más saludable.

De esta forma pierdes un rato con la familia/amigos, pero en el postre y cuando vayáis a “tomar algo” aprovechas al máximo.

Contaría como una opción de emergencia.

3.   Contar con un día de comida libre/trampa

día libre-zumub

Tratar de disfrutar del día para hacer lo que más te gusta y desconectar física y mentalmente.

Ir a cenar a tu restaurante favorito, pedirte el plato que más te gusta para saciar tu apetito, o aprovechar para ir ese día al cine y comerte unas palomitas… ¡sin remordimientos!

Es muy importante mantener un estilo de vida saludable y una dieta rigurosa y equilibrada, pero el cuerpo necesita este día para mantener la motivación.

Piensa que si el 95% de tu alimentación es saludable, no importa si el 5% restante no lo es.

Tiene varios beneficios, como mantener el equilibrio emocional y la motivación, pero también favorece la aceleración y estimulación de tu metabolismo, porque romperás la rutina y tu cuerpo no se habituará a la dieta que sigues normalmente, algo que te permitirá potenciar los resultados de tu dieta.

4.   Haz quedadas donde hagas ejercicio y estés con tus amigos

ejercicio con amigos-zumub

Organizar una clase de grupo en el gimnasio, salir a hacer “running” con los amigos, practicar un deporte colectivo… son algunas de las opciones.

No solo se socializa en bares o restaurantes.

También se puede quedar en lugares donde se pueda hacer deporte y matar dos pájaros de un tiro, con lo cual estaríamos cumpliendo nuestros objetivos junto a nuestro círculo social.

¡Después del ejercicio también podéis aprovechar para reponer energía y tomar una comida equilibrada después del entrenamiento todos juntos!

5.      Evita estar muchas horas sin comer

comer regularmente-zumub

Estar fuera de casa y pasar muchas horas sin comer es algo que se debe evitar, ya que el llegar a casa después de tantas horas sin ingerir ningún alimento, te empujará a comer más cantidad y alimentos de alto índice glucémico para saciarte antes, lo cual será perjudicial para tu dieta.

Comer regularmente te ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, ¡y eso te ayudará a controlar el apetito!

¡Aprende como controlar tu apetito en este artículo del blog!

Por lo tanto si sales a dar un paseo, lleva snacks sanos contigo, como una barrita de proteínas, para evitar llegar a la próxima comida con hambre y comer lo que no debes o un montón de alimentos superfluos.

Trucos

  • Un buen truco antes de salir a comer fuera es tomar en casa una fruta o algo de embutido sin grasa.
  • Rechaza todo tipo de salsas, patatas fritas, aceitunas, rebozados.
  • Evita comer las tapas con la guarnición de pan y opta por un postre sano (fruta fresca, un lácteo no azucarado, pero sobre todo evita tartas, pasteles y helados).

Toma nota

Tener una vida social activa es realmente importante, ya que te mantendrá distraído, te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y evitará estados depresivos (que te pueden llevar a comer más).

Al mismo tiempo, tener una vida social activa puede exponerte a más tentaciones.

Pero siguiendo algunos de estos consejos, te será más fácil y podrás combinar una vida social activa y un estilo de vida saludable.

Intenta rodearte de personas que sigan tu estilo de vida saludable, lo que te facilitará superar las tentaciones que puedas tener.

¿Cuáles son tus trucos? ¡Compártelos en los comentarios!

Comments

La información incluida en este artículo es solo la opinión de los autores.

About Pedro Giner

Pedro Giner
Pedro esta graduado en Nutrición General y Nutrición Deportiva. Trabaja a diario para mejorar la salud y el estado de forma de todo el que se lo pide. Y eso es lo que intenta también con cada palabra que escribe, inspirar y guiar a otros a un estilo de vida más saludable.

Check Also

Aumentare massa muscolare

Aumentar Masa Muscular: 10 pasos esenciales

En el siguiente artículo vamos a describir una serie de pasos a seguir o factores ...

One comment

  1. Avatar

    Un contenido excelente con espectaculares recomendaciones que yo mismo voy a aplicar y de
    esta manera en unos días les podré mencionar
    como ha ido mi experiencia y compartirla con todos.
    Aunque es posible que tarde cierto tiempo en volver a dejar mis comentarios le
    voy a mantener informado seguro de los beneficios que voy experimentando día a día tal como las posibles dudas o bien mejoras que podamos
    introducir para hacer más rico este articulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

¡Tenemos algo para ti!¡Únete a nuestra comunidad! #strongertogether

¿Es tu primera vez en Zumub? ¡Recibe un cupón con un descuento de hasta 10€ en tu primer pedido! Suscríbete a nuestra newsletter para saber más.