Salud femenina en diferentes fases de la vida
Salud Femenina
Es normal que tengan lugar cambios en el cuerpo de la mujer que influyan en su salud y bienestar en general, afectando al normal funcionamiento del cuerpo:
- Durante el ciclo menstrual: el pecho de la mujer se vuelve más sensible, pudiendo incrementarse su apetito, dolores de cabeza, hinchazón e irritabilidad
- Durante la menopausia: la mujer puede sufrir sofocos, reducción del deseo sexual e irritabilidad. Durante esta fase, la producción de estrógeno también disminuye, afectando tanto al sistema reproductor como a la salud de cerebro, huesos, corazón, músculos, etc…
El estrógeno es una hormona femenina responsable de la reproducción y de proporcionar al cuerpo de la mujer las principales características femeninas, influyendo en distintos tejidos del cuerpo femenino.
- Post-menopausia: la mujer puede ver disminuida la libido, ganar peso (lo que viene con la edad al aumentar la pérdida de masa muscular), perder masa ósea, sufrir un aumento de la presión arterial y un debilitamiento del sistema inmune
Nuestros consejos pueden ayudar a minimizar los efectos de estos cambios:
- Come una dieta equilibrada
- Practica ejercicio físico
- Toma suplementos para mantener un equilibrio durante estos cambios
Nutrición

Dependiendo de la fase de la vida en que te encuentres, es posible que tengas que tomar algunas precauciones dietéticas específicas que te ayuden a combatir algunos de los problemas que pueden surgir con estos cambios.
Alimentos para aliviar los síntomas durante los periodos Pre-menstrual y Menstrual
- Come alimentos con efecto diurético: te ayudarán a combatir la retención de líquidos
Ejemplos: espárragos, piña, ajo, sandía y pepino.
- Come alimentos ricos en potasio: regulan los niveles de sodio en el cuerpo, ayudando a evitar la retención de líquidos
Ejemplos: plátano, aguacate, alubias y setas.
- Reduce el consumo de sal: aumenta los niveles de sodio en el cuerpo, así como la retención de líquidos
- Aumenta la ingesta de líquidos: aumentará el flujo urinario, reduciendo la hinchazón
- Come alimentos que te hagan sentirte llena: disminuirá tu apetito
Ejemplos: alimentos integrales, alimentos ricos en fibra (granos, frutos secos, frutas y verduras) o alimentos ricos en proteínas (pescado, huevos, carne o productos lácteos).
- Come alimentos que ayuden a aumentar la serotonina, un neurotransmisor responsable de regular el estado de ánimo
Ejemplos: chocolate, plátanos, kiwis, alimentos ricos en L-triptófano como pavo, pollo, huevos, queso, alubias, avena y marisco.
Alimentos para aliviar los síntomas de la Menopausia y la Post-menopausia
Come alimentos:
- Ricos en calcio, como productos lácteos: ayudan a fortalecer los huesos
- Ricos en vitamina D: ayudan a fortalecer huesos y sistema inmune. Aceite de pescado y huevos son buenas opciones
- Ricos en magnesio: son importantes para la salud ósea y para mantener un funcionamiento muscular normal
Ejemplos: espinacas, semillas de calabaza, higos y plátanos.
- Que reduzcan la presión arterial
Ejemplos: remolacha, ajo o alimentos ricos en omega 3 como el salmón.
- Que llenen para evitar ganar peso: alimentos integrales ricos en fibra y proteínas
- Ricos en isoflavonas (tienen una estructura similar a los estrógenos, ayudando a reducir los síntomas de la menopausia). La fuente más común es la soja
Consejo: Reduce el consumo de sal; es responsable de aumentar la presión arterial.
Ejercicio físico
El ejercicio puede ayudar en diferentes fases de la vida de la mujer.
Periodo pre-menstrual
- Ejercicios que ayuden a activar la circulación sanguínea y reduzcan la hinchazón
Ejemplos: ejercicios de resistencia cardiovascular, los cuales te ayudarán también a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Correr, hacer bici o nadar son buenas opciones.
Durante la Menopausia y la Post-Menopausia
- Pesas y cardio
- Ejercicios que ayuden a mejorar la coordinación y flexibilidad
Ejemplos: pesas, andar/correr, hidro-aeróbicos/nadar, yoga, bailar y Pilates.
El ejercicio te ayudará a reducir el estrés y la presión arterial, así como a mejorar la salud ósea. Además, también ayuda a mejorar el rendimiento sexual ya que mejora la resistencia, hace el cuerpo más atractivo y mejora la auto-estima.
Los mejores suplementos
Diuréticos
Activan los riñones para aumentar la producción de orina y reducir la retención de líquidos, disminuyendo la hinchazón.
Isoflavonas de Soja
Las isoflavonas de soja están directamente ligadas a aliviar los síntomas de la menopausia el SPM. Pueden ayudarte a:
- Reducir los sofocos de forma natural
- Reducir los sudores nocturnos
- Mejorar el funcionamiento cardiovascular
- Mejorar la salud ósea
Omega 3
Es un aceite esencial con efecto antioxidante, importante para mejorar el funcionamiento cardiovascular, equilibrar la presión arterial y mejorar la salud articular y la movilidad.
Multivitamínicos
Estimulan la producción de hormonas, contribuyen a equilibrar el sistema inmune, aumentan la energía y mejoran la salud ósea.
La salud de la mujer es bastante compleja, pero aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida durante algunas de esas fases.